LA LIBERTAD RELIGIOSA EN EL MARCO DE NACIONES UNIDAS

Authors

  • Javier López de Goicoechea UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Keywords:

religiones, libertad religiosa, garantías, discriminación, tolerancia.

Abstract

En el marco internacional, Naciones Unidas, tanto en el artículo 18 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, como en resoluciones posteriores del Comité de Derechos Humanos, ha aclarado que la libertad de ideas y creencias es un haz del que manan libertades tales como la de conciencia, la de pensamiento y la de religión, que a su vez implican tanto el respeto al culto y ritos, a la enseñanza y a la libre expresión de sus contenidos programáticos. Y todo ello desde la dialéctica de entender que dicha libertad implica tanto la libertad de “tener o no tener una determinada creencia”, como la libertad en el ejercicio de sus “manifestaciones externas”, aunque mientras que la primera sería absoluta la segunda podría limitarse en beneficio del bien común (salud pública, orden público…). Partiendo de este estado de la cuestión, nos proponemos desarrollar la hipótesis de la desigual incorporación de estos principios universales en la dinámica de los Estados miembros de Naciones Unidas, hasta el punto de suponer un posible incumplimiento del artículo 18 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y de posteriores resoluciones. Para este fin, utilizaremos el desarrollo material reflejado en la Declaración sobre la eliminación de toda forma de intolerancia y discriminación por motivos religiosos de Naciones Unidas del año 1982, donde se fijan los contenidos mínimos de garantía para que un Estado pueda considerar que cumple con la garantía y protección del derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión en su modelo social y en su marco jurídico. De esta forma, esperamos demostrar que a pesar de la importante regulación convencional de Naciones Unidas sobre la libertad religiosa, es en su recepción por parte de los Estados miembros donde surgen los problemas a la hora de garantizar formalmente dicha libertad individual y colectiva. También esperamos demostrar cómo las religiones siguen siendo uno de los problemas pendientes en el marco internacional, siendo además germen de conflictos de manera permanente.

Published

2023-10-03

Issue

Section

SIMPÓSIO P08 - A DECLARAÇÃO DOS DIREITOS HUMANOS, 75 ANOS DEPOIS